jueves, 7 de marzo de 2013

NÚMERO DE PIE

Buenas noches:

Continuamos con el libro "Los números están...". Aquí os pongo las fichas en las que han escrito su número de zapato y han coloreado los botines.

Los trabajos los expongo para que veáis la evolución de los peques, si guardasteis los trabajitos del primer trimestre podéis comprobar el avance.

AARÓN

ALBA

ÁFRICA

ALBERTO

ALEJANDRO POZAS

ALEJANDRA

ALEJANDRO VILCHES

ÁLVARO BELTRÁN

ÁLVARO JAVIER

ANA

ÁNGEL

ALEXIS

EMMA

GONZALO

IRENE

JOSE

LOLA

JORGE

ÓSCAR

PATRI

PABLO

SARA

Para mi los botines han quedado preciosos y los números más que aceptables. ¡Son unos artistas!

¡Hasta pronto!

ESCRIBIMOS EL DÍA DE NUESTRO CUMPLE

Buenas noches:

En estos días continuamos realizando el libro de "Los números están...". A continuación, os expongo los trabajos del alumnado en los que han escrito el número del día de su cumple. Además, han coloreado las velas de la tarta de cumple:

AARÓN

ÁFRICA

ALBA

ALBERTO

ALEJANDRO POZAS

ALEJANDRO VILCHES

ÁLVARO JAVIER

ANA

EMMA

GONZALO

IRENE

JORGE

JOSE

LOLA

MARINA

ALEJANDRA

ÓSCAR

PABLO

SARA

Aquel alumnado que no está expuesto su trabajo es porque faltó ese día y ya lo haremos más adelante, en cuanto lo tenga lo subiré.

¡Hasta mañana!

miércoles, 6 de marzo de 2013

HOY HEMOS VISTO LAS PARTES DE UN HUEVO

Buenas noches:

En el día de hoy hemos comenzado con la rutina (fecha, faltas de asistencia, mes, número del mes, etc.).

Después, hemos localizado el nombre de todos los miembros de la clase. Los peques reconocen los nombres con suma facilidad así como la inicial por la que empieza.

Tras esto, hemos repasado lo aprendido sobre nuestro proyecto hasta el día de hoy.

Para continuar aprendiendo hemos visto cuales son las partes del huevo (clara, yema y cáscara). Para afianzar este concepto hemos realizado dos fichas:

En la primera el alumnado ha unido el cartel con el nombre de estas partes con su lugar y en la segunda el alumnado ha colocado una pegatina roja en las partes donde se observa la yema y una pegatina azul en las partes donde está la clara.

Estas son las dos fichas:



En el reverso de la primera ficha, los peques han unido las partes de la casa con los carteles que indicaban su ubicación.

Tras el recreo hemos realizado dos nuevas fichas sobre los números:

Hoy hemos recordado el número de nuestra clase y nuestro número de zapato. (en los próximos días os pondré las fichas para que las veáis).

Por hoy esto ha sido todo, mañana seguiremos creciendo y aprendiendo un poquito más.

¡Hasta mañana!

HEMOS CELEBRADO EL CUMPLEAÑOS DE ÁLVARO

Buenas noches:

En el día de hoy hemos comenzado con nuestra rutina diaria. Los peques cada día saben más fonemas y escriben mejor, al igual, que con los números.

Después, hemos visto que los números también se encuentran en nuestra dirección y en nuestra casas. Para ello, hemos colocado en nuestra línea numérica el número de nuestras casas pero, tuvimos un problema: nuestra recta llegaba hasta el 44 (el número más grande de nuestra talla de zapatos) y teníamos una casa (la de Alejandro Pozas) que tenía un número mayor de casa, el 54.

Entonces, vimos que podíamos hacer y entre todos decidimos agrandar nuestra línea numérica hasta el 54. Aquí vemos como han quedado las casitas y nuestra recta numérica:




Después hemos continuado con nuestro proyecto del pollito y en el día de hoy, hemos visto su hábitat y el lugar donde vida: la granja.

Para reforzar este concepto hemos realizado una ficha en la que hemos pegado los pollitos en el gallinero junto a su madre.

Esta es la ficha en cuestión:


En el reverso, hemos copiado el número de nuestra casa. Las grafías las han realizado bastante bien.

Por otro lado, hemos visto el concepto del 1,2 y 3, repasándolo y asociando la grafía y la cantidad.

La ficha es esta:


En el reverso hemos pegado en distintos nidos, tantos pollitos como indicaba el número que había debajo.

Para desayunar hemos celebrado el cumple de Álvaro Javier, que nos ha invitado a chuches y donuts. ¡Nos lo hemos pasado genial!¡Mirad, mirad!







Por último, señalar que hoy hemos colocado en la clase unos carteles con los números del 1 al 10, pero no unos números normales, sino los números y su parecido con el elemento al que se asocia en la canción que empezamos a cantar en el día de hoy.

Estos son los números:


Recordaros que he pasado un papelito en el que se informa que la excursión del próximo Viernes día 8 se ha aplazado al próximo día 22 de Marzo, también Viernes.

Ya para acabar, recordaros que podéis ir trayendo los libros del tercer trimestre de aquí al propio día 22.

¡Hasta mañana!

lunes, 4 de marzo de 2013

APRENDEMOS QUE COMEN LOS POLLITOS

Buenas noches:

En el día de hoy hemos comenzado con la clase de inglés de la seño Isabel. Hoy han realizado un colgante de pollito en la que los peques han coloreado la ficha y han pegado las dos caras.

Después, hemos seguido con nuestro proyecto sobre el pollito y en el día de hoy hemos visto que alimentos son los que comen los pollitos. Vemos que ellos comen pienso, pan mojado y lombrices.

Para reforzar este concepto, hemos realizado una ficha en la que hemos pegado cada pegatina en su lugar y han copiado el nombre de dos esos alimentos: pienso y lombrices.

Esta es la ficha en cuestión:


En el reverso hemos coloreado los alimentos que hay en un determinado dibujo. También han escrito su nombre y la fecha.

Tras el recreo, han recibido una nueva clase de religión/alternativa con la seño Maria Luisa y conmigo.

Para terminar, hemos escrito el nombre de dos nuevos animales en nuestro mural y hemos visto el libro de los animales de la granja que nos trajo Jorge.

¡Hasta mañana!

domingo, 3 de marzo de 2013

HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE ANDALUCÍA

Buenas noches:

El pasado miércoles celebramos el día de Andalucía. Hemos empezado la mañana contando el cuento del origen de andalucía con el cuento de Hercules y los leones Leoncio y poponcio.

Después hemos repasado la canción de "Que suerte la mía haber nacido en Andalucía".

Tras esto hemos realizado la ficha de los flamnc@s que el alumnado se ha llevado a casa para conmemorar este día.

Tras el recreo hemos realizado el acto en el que hemos escuchado el himno realizado por el alumnado de sexto, cantado nuestra canción y escuchado el himno de nuestra comunidad.

Aquí os dejo unas fotos de este momento:






Por último, señalar que Álvaro Beltrán nos ha traído para desayunar pollitos hechos con galletitas y coco. A los peques les ha gustado y se lo han pasado super bien.

Aquí tenéis una foto de estos pastelitos tan aéreos:



¡Hasta pronto!

JORGE NOS TRAE A PACO

Buenas tardes:

El pasado Martes comenzamos el día con la rutina (días de la semana, del mes, mes en el que estamos, asistencia del alumnado, etc). después hemos repasado el nombre de los estudiantes de los equipos de los dragon@s y de los patit@s.

Después hemos jugado con el matamoscas repasando los números del 1 al 10.

Posteriormente, hemos continuado con el proyecto del pollito. En el día de hoy hemos visto los papeles de los gallos y las gallinas. Vimos que las gallinas son las que ponen los huevos y los gallos son los que cantan.

Para reforzar este concepto hemos realizado la ficha número 19, en la que el alumnado tiene que escribir las palabras gallos y gallina. Esta es la ficha en cuestión:


En el reverso, el alumnado ha contado el número de huevos que tiene un nido y rodear el número en cuestión.

Tras el recreo, hemos seguido viendo nuestro proyecto y hemos aprendido la canción de "el pollito dice pio, pio, pio". Después hemos realizado una ficha en la que teníamos que rodear la palabra pollito.

Esta es la ficha:


En el reverso, el alumnado ha coloreado un cuadrado teniendo que distinguirlo en un conjunto de 3 formas geométricas.

Por último, señalar que en el día de hoy Jorge nos ha traído su mascota: el canario Paco. Hemos estado todo el día con él y hemos estado viendo varias de sus características, habitat, alimentación, sonido que hace al hablar, modo de reproducción, entorno en el que ha asistido a clase, ... Esto lo haremos con todas las mascotas que vengan y así iremos clasificando nuestras mascotas.

Aquí os dejo una foto de Jorge con su mascota:


¡Hasta pronto!