Buenas tardes:
Durante esta semana hemos celebrado en el cole la semana del libro. Por ello, ha sido una semana cargada de actividades y eventos.
A continuación voy a poner unas imágenes que resumen una parte de dichas actividades:
El lunes comenzamos recibiendo la visita de nuestros padrinos y madrinas los cuales nos han contado un bonito cuento: "EL conejo blanco". Nos han ayudado a escribir un resumen del cuento y nos han regalado un bonito dibujo con todos y cada uno de los personajes.
Aquí os dejo las imágenes:
Cada clase del cole hemos preparado un cuento.
En infantil hemos realizado un circuito de cuentos, en él los peques han pasado por todos y cada uno de los cuentos a lo largo de la semana.
En primer ciclo el alumnado ha interpretado un cuento-teatro en un entorno de televisión.
El segundo ciclo ha realizado un cuento con títeres.
El tercer ciclo ha realizado un cuento radiado.
Así han quedado nuestras puertas:
El Jueves realizamos el amigo invisible en nuestra clase, en el que el alumnado se intercambió el libro que ha traído con el de algún compañero/a.
Gracias a todas las familias por aportar un libro cada uno y conseguir que todos los peques se puedan llevar un ejemplar.
Aquí os dejo imágenes de los peques con los libros que les han tocado:
¡Hasta pronto!
Blog de aula que nos servirá para poder dar a conocer todo lo que hacemos en clase en el CEIP Blas Infante de Alcalá de guadaíra.
sábado, 25 de abril de 2015
domingo, 19 de abril de 2015
ESTA SEMANA CONOCEMOS: INGLATERRA
Buenas noches:
Esta semana hemos conocido el país donde se encuentra el origen del viaje de Phileas Fogg, Inglaterra.
Para empezar algunos peques nos han traído información de ese país:
Después de explicarnos todo lo que saben de este país hemos estado viendo más en profundidad algunos aspectos:
- Principales monumentos.
- Platos típicos.
- El contorno del país.
- La bandera.
- Artistas famosos.
Esta semana también hemos estado realizando las entradas de nuestro cuento y las monedas para comprar las entradas.
Nos espera una semana llena de fantasía, magia y muchos cuentos.
¡Hasta mañana!
Esta semana hemos conocido el país donde se encuentra el origen del viaje de Phileas Fogg, Inglaterra.
Para empezar algunos peques nos han traído información de ese país:
Después de explicarnos todo lo que saben de este país hemos estado viendo más en profundidad algunos aspectos:
- Principales monumentos.
- Platos típicos.
- El contorno del país.
- La bandera.
- Artistas famosos.
Esta semana también hemos estado realizando las entradas de nuestro cuento y las monedas para comprar las entradas.
Nos espera una semana llena de fantasía, magia y muchos cuentos.
¡Hasta mañana!
lunes, 13 de abril de 2015
QUE NOS HA GUSTADO MÁS DE LAS VACACIONES Y QUE MENOS
Buenas noches:
El Lunes cuando llegamos de vacaciones hicimos una ficha en la que pusimos que era lo que más no había gustado de las vacaciones y lo que menos.
A la derecha puse una serie de frases para que ellos colorearan si lo habían realizado o no.
Aquí os dejo sus respuestas, muchas de ellas no tienen desperdicio.
¡Hasta mañana!
El Lunes cuando llegamos de vacaciones hicimos una ficha en la que pusimos que era lo que más no había gustado de las vacaciones y lo que menos.
A la derecha puse una serie de frases para que ellos colorearan si lo habían realizado o no.
Aquí os dejo sus respuestas, muchas de ellas no tienen desperdicio.
¡Hasta mañana!
UNA SEMANA LLEGA DE NOTICIAS
Buenas noches:
Esta semana hemos tenido muchas noticias y para ello vamos a ir contando poco a poco todo lo ocurrido durante la misma.
JUGAMOS CON LAS FICHAS DE DOMINÓ
Para ir trabajando la descomposición numérica y los complementarios de 10, jugamos a ver que fichas de dominó suman, entre la parte superior e inferior, cada número de 0 a 10.
Para ello, repartimos todas las fichas y las colocamos según el número total de puntitos que posee.
Los peques lo han hecho genial y se lo han pasado muy bien.
SILLAS EMOCIONALES
Desde esta semana tenemos un nuevo lugar en el aula para mostrar lo que sentimos, las sillas emocionales.
Estas sillas tienen escrito tres emociones: cariño, felicidad, tristeza. El alumnado puede elegir sentirse en aquella que se identifique mejor con su estado de ánimo actual.
Es decir, si alguno está muy feliz se sentará en la silla de la felicidad y compartirá porque, igual que la tristeza, y si le apetece recibir un cariño también puede sentarse y algún compañero/a le dará afecto.
Es muy importante identificar nuestras emociones e ir expresándolos poco a poco.
La actividad ha tenido una gran aceptación y la están utilizando muy acertadamente.
VISITA DE LA CLASE DE 4 AÑOS B
Los niños de la clase de la seño Lourdes nos han visitado para contarnos que están trabajando los gusanos de seda.
NOS DEJAN UNA NOTA
Cuando hemos llegado a clase nos hemos encontrado una nota con el siguiente texto:
Hemos estado hablando de quien será Julio Verne y de que tratará su libro. Tras hablar un rato hemos indagado sobre lo que sabemos sobre el mundo y aquello que nos gustaría aprender.
CAMBIAMOS LA CLASE Y LA PONEMOS COMO LOS MAYORES
Como ya estamos en el último trimestre de infantil, vamos acercándonos a primaria, y por ello hemos cambiado la forma de agruparnos para ir acostumbrándonos al próximo curso.
El alumnado irá rotando pasando por todos los lugares y así ir comprobando las distintas experiencias tanto de trabajar en gran grupo, pequeño grupo y de forma horizontal.
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE JOSE
El Viernes celebramos el cumpleaños de Jose, el cual nos invitó a unos deliciosos donuts, los cuales devoraron los peques.
Como veis una semana cargada de noticias. En el siguiente os voy a poner una ficha que también realizamos durante la semana sobre las vacaciones.
¡Hasta mañana!
Esta semana hemos tenido muchas noticias y para ello vamos a ir contando poco a poco todo lo ocurrido durante la misma.
JUGAMOS CON LAS FICHAS DE DOMINÓ
Para ir trabajando la descomposición numérica y los complementarios de 10, jugamos a ver que fichas de dominó suman, entre la parte superior e inferior, cada número de 0 a 10.
Para ello, repartimos todas las fichas y las colocamos según el número total de puntitos que posee.
Los peques lo han hecho genial y se lo han pasado muy bien.
SILLAS EMOCIONALES
Desde esta semana tenemos un nuevo lugar en el aula para mostrar lo que sentimos, las sillas emocionales.
Estas sillas tienen escrito tres emociones: cariño, felicidad, tristeza. El alumnado puede elegir sentirse en aquella que se identifique mejor con su estado de ánimo actual.
Es decir, si alguno está muy feliz se sentará en la silla de la felicidad y compartirá porque, igual que la tristeza, y si le apetece recibir un cariño también puede sentarse y algún compañero/a le dará afecto.
Es muy importante identificar nuestras emociones e ir expresándolos poco a poco.
La actividad ha tenido una gran aceptación y la están utilizando muy acertadamente.
VISITA DE LA CLASE DE 4 AÑOS B
Los niños de la clase de la seño Lourdes nos han visitado para contarnos que están trabajando los gusanos de seda.
NOS DEJAN UNA NOTA
Cuando hemos llegado a clase nos hemos encontrado una nota con el siguiente texto:
Hemos estado hablando de quien será Julio Verne y de que tratará su libro. Tras hablar un rato hemos indagado sobre lo que sabemos sobre el mundo y aquello que nos gustaría aprender.
CAMBIAMOS LA CLASE Y LA PONEMOS COMO LOS MAYORES
Como ya estamos en el último trimestre de infantil, vamos acercándonos a primaria, y por ello hemos cambiado la forma de agruparnos para ir acostumbrándonos al próximo curso.
El alumnado irá rotando pasando por todos los lugares y así ir comprobando las distintas experiencias tanto de trabajar en gran grupo, pequeño grupo y de forma horizontal.
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE JOSE
El Viernes celebramos el cumpleaños de Jose, el cual nos invitó a unos deliciosos donuts, los cuales devoraron los peques.
Como veis una semana cargada de noticias. En el siguiente os voy a poner una ficha que también realizamos durante la semana sobre las vacaciones.
¡Hasta mañana!
Etiquetas:
abn,
actividades,
cinco años,
cumpleaños,
Divulgativas,
fotos de clase,
inteligencia emocional,
proyecto la vuelta al mundo
FINAL DEL PROYECTO DEL ESPACIO
Buenas noches:
Antes de irnos de vacaciones terminamos el proyecto del espacio para lo que traímos información sobre agujeros negros, meteoritos, asteroides y galaxias.
Con esto damos por terminado nuestro proyecto en el que hemos aprendido muchas cosas sobre el espacio, y sobre todo, hemos aprendido como buscar información.
¡Hasta pronto!
Antes de irnos de vacaciones terminamos el proyecto del espacio para lo que traímos información sobre agujeros negros, meteoritos, asteroides y galaxias.
Con esto damos por terminado nuestro proyecto en el que hemos aprendido muchas cosas sobre el espacio, y sobre todo, hemos aprendido como buscar información.
¡Hasta pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)