martes, 3 de diciembre de 2013

HEMOS HECHO FLORES

Buenas noches:

Hoy hemos comenzado el día con una nueva clase de inglés con la seño Elena, como ellos dicen "la teacher".

Tras ella, hemos realizado nuestros christmas navideños. Para la realización de los mismos hemos visto en internet varios modelos y ellos han plasmado lo que han querido. Algunos tienen árboles de navidad, otros muñecos de nieve, otros estrellas, ...

Durante el desayuno hemos visto la peli  "Rompe Ralph" que nos ha traído Aarón. Aún nos queda un poquito y la terminaremos mañana.

Tras el recreo, hemos recibido la visita de Ángeles, la mamá de Sara, que nos ha enseñado a realizar flores utilizando como soporte la palma de nuestra mano.

Los peques se lo han pasado en grande y os dejo un vídeo para que veáis todo el proceso:


lunes, 2 de diciembre de 2013

REALIZAMOS UN PAISAJE

Buenas noches:

El encargado de hoy ha sido Alejandro Pozas.

Tras la rutina, hemos escuchado el cuento de "Babar en el museo", el cual nos lo trajo Jorge.

Después hemos visto que los pintores realizan un tipo de cuadro que llamamos: Paisajes. Para ver que lo han entendido cada peque ha dibujado su propio paisaje.

Seguidamente, el alumnado ha tenido una nueva clase de psicomotricidad con la seño Cyntia.

Tras el recreo hemos repasado los tipos de cuadros que hemos trabajado y hemos realizado una ficha para recordarlo, en la que el alumnado ha coloreado los cuadros y escrito los nombres de los tres tipos: paisaje, retrato y bodegón.

Esta es la ficha en cuestión:


Para terminar hemos repasado el villancico.

¡Hasta mañana!

HACEMOS POSTALES CON ADELA, LA MAMÁ DE ÁLVARO JAVIER.

Buenas noches:

El pasado Viernes, tuvimos un día muy completo.

En primer lugar celebramos el cumple de nuestra compañera Alba, la cual nos invitó a un delicioso bizcocho.

Nos lo pasamos genial celebrando el cumple.

Os dejo aquí unas fotos del momento:









Después la mamá de Álvaro Javier nos enseñó a realizar unas postales navideñas que quedaron muy chulas.

Aquí tenéis las imágenes del proceso:


¡HASTA MAÑANA!

VIDEO DE EXCURSIÓN AL MUSEO

Buenas noches:

Como sabéis el pasado martes fuimos al museo y os dejo aquí un vídeo con las fotos que hice durante la excursión:


¡Hasta mañana!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

HEMOS HABLADO DE "QUE PASARÍA SI NOS PUSIÉRAMOS MALOS"

Buenas noches:

Hoy el encargado ha sido Álvaro Javier.

Después hemos llevado a cabo una nueva dinámica de "Que pasaría si". En este caso es "Que pasaría si estuviéramos malitos".

Han empezado diciendo todas las posibles dolencias que tendrían.
Luego, que porque se pondrían malos (por coger frío, por comer tierra, ...)
Por último, han dicho que por las bacterias. Ahí nos hemos detenidos y hemos hablado sobre la posible forma de las mismas y las han dibujado en la pizarra.

Me han encantado los dibujos porque tienen una imaginación desbordante.

Aquí os dejo como se las imaginan ellos:



Después, hemos recibido una nueva clase de religión y alternativa.

Tras esta sesión hemos continuado con nuestro proyecto del museo. Aprovechando que ayer fuimos al museo hemos realizado una ficha que nos mostraba distintos museos.

En esta ficha hemos completado con los datos del museo de Alcalá y picado para ver el nombre de los diversos museos.

Esta es la ficha en cuestión:


Tras el recreo, hemos realizado una nueva ficha de nuestro proyecto de los pintores. En concreto, hemos realizado la portada.

En ella han coloreado un pintor y han coloreado sus letras.

Esta es la ficha en cuestión:


Por último, señalar que os subo la imagen del rincón del protagonista de Álvaro Javier que no la he podido subir antes.


¡Hasta mañana!

martes, 26 de noviembre de 2013

CUADROS DE PICASSO

Buenas noches:

Os dejo aquí una ficha delos peques que hicieron sobre el cuadro: "Cabeza de mujer" de Pablo Ruiz Picasso.

Estas son las fichas:

























¡Hasta mañana!

domingo, 24 de noviembre de 2013

HEMOS HECHO ESTRELLAS

Buenas noches:

El encargado del pasado viernes fue Alexis.

Tras la rutina jugamos a decir el nombre de la letra que tenía cada uno. Para ello repartí unas tarjetas con las letras del abecedario y cuando pronunciaba la que tenía un determinado alumn@, la tenía que levantar y decíamos como sonaba las sílabas con esa letra.

Después hemos conocido a Miró, y hemos visto que pintaba cuadros con formas geométricas.

Para afianzarlo el alumnado ha realizado unan nueva ficha de nuestro proyecto. En ella, han visto el cuadro de Miró y han realizado un cuadro a base de formas geométricas.

Esta es la ficha en cuestión:


Después, hemos visto dos nuevas fichas de nuestro proyecto complementario sobre los pintores. ambas nos han servido de repaso.

En la primera hemos recordado que los que pintan los cuadros son los pintores y pintoras. En ella han coloreado el dibujo y escrito las palabras que acabamos de decir.

En la segunda han seleccionado los útiles de los pintores y han tachado lo que no utilizan. además la hemos completado escribiendo el nombre de las cosas que no utilizan.

Estas son las fichas en cuestión:



Tras el recreo hemos recibido la visita de Leo la mamá de África con la que hemos hecho unas estrellas para el árbol de Navidad.

Aquí os dejo el vídeo de la visita:

¡Hasta mañana!

jueves, 21 de noviembre de 2013

SEGUIMOS VIENDO CUADROS DE ARTISTAS

Buenas noches:

Hoy hemos sido todos encargados y hemos realizado la rutina entre todos.

Tras ella hemos explicado las tres fichas que hemos realizado con la seño Cintia.

En la primera, hemos recordado a Picasso, hemos leído una poesía que hace referencia a él y en ella tenemos que pegar las partes de la cara de manera desordenada igual que hacía con su cuadros.

En la segunda hemos visto diversos tipos de museos y ellos han coloreado los cuadros de los que les gustaría visitar.

Por último, hemos realizado una ficha complementaria de nuestro proyecto de los pintores en la que hemos visto los diversos tipos de pintura que utilizan los artistas. En ella el alumnado ha coloreado y copiado sus nombres.

Estas son las tres fichas:




Cuando he vuelto a la clase y después del gran trabajo realizado por el alumnado, hemos salido 10 minutos al patio.

Tras el recreo, hemos realizado una nueva ficha en nuestro cuaderno, en la que hemos repasado las sumas.

Por último, el alumnado ha recibido una nueva clase de inglés con la seño Elena.

¡Hasta mañana!

miércoles, 20 de noviembre de 2013

HABLAMOS SOBRE QUE PASARÍA SI PUDIÉRAMOS VOLAR

Buenas noches:

El encargado del día ha sido Gonzalo.

Después de la rutina hemos tenido una nueva sesión de "Que pasaría si..." en el caso de hoy se les ha planteado que pasaría si nos levantáramos un día y nos diéramos cuenta de que podemos volar. Las respuestas no han tenido desperdicio, por haceros un adelanto algunos volarían muy alto y verían a Dios y otros aprovecharían para ver a sus abuelos que están en el cielo.

Seguidamente, hemos recibido una nueva clase de religión o alternativa con la seño Rosario y conmigo.

Como se han portado muy bien con la seño hemos salido 10 minutos al patio.

Tras el descanso hemos seguido con nuestro proyecto del museo. En concreto, hemos escuchado el cuento "Una tarde en el museo" y después hemos realizado una ficha en la que el alumnado debía recortar el rompecabezas y pegar una de las escenas del cuento.

Este es el cuento y la ficha en cuestión:



Tras el recreo, hemos realizado dos fichas en nuestro cuaderno:

En la primera, el alumnado ha escrito los números del 1 al 10 y ha escrito el anterior y el posterior de una serie de números. He podido confirmar que hay una parte importante del alumnado que aún no comprende la dinámica de esta actividad. He preferido no corregirlo en el papel, aunque se lo he explicado a ellos, para que ellos vean su evolución.


En la segunda hemos escrito el nombre de muchos alimentos, y han dibujado un elemento, que han elegido dentro de unas tarjetas, y han escrito su nombre.

Al final hemos repasado todo lo aprendido el día anterior sobre la vida de Miguel Pérez Aguilera.

Agradecer a la familia de Pablo que nos ha traído un precioso cuento sobre Velazquez. y a la familia de Álvaro Beltrán que nos ha traído un archivo con una guía del museo de Bellas arte de Sevilla.

¡Hasta mañana!


martes, 19 de noviembre de 2013

CONOCEMOS A MIGUEL PÉREZ AGUILERA

Buenas noches:

Hoy hemos comenzado el día recibiendo una nueva clase de inglés con la seño Elena.

Tras la sesión, y como premio a su buen comportamiento, hemos salido al patio con nuestros triciclos y pelotas.

Después hemos comenzado a conocer al pintor cuyos cuadros son los que vamos a ver en la exposición del próximo Martes.

Hemos visto que su nombre es Miguel Pérez Aguilera, luego hemos aprendido que nació en Linares, en 1915, y que murió en Sevilla en 2004.

Para afianzar estos conceptos hemos realizado tres fichas:




Durante el desayuno hemos seguido viendo la película de "noche en el museo 2" que nos ha traído Emma.

Tras el recreo, hemos visto algunos de los cuadros del artista que estamos viendo y hemos visto que pasó por tres etapas en su carrera artística: abstracta, figurista y dibujos.

Para afianzar esta idea hemos realizado la siguiente ficha:

Quiero agradecer a la familia de Jorge que nos ha trajo ayer dos entradas de un museo al que había ido y nos ha servido para ver las características de las mismas:


Por último, hemos jugado por los rincones y bailado algunas canciones.

¡Hasta mañana!