domingo, 8 de abril de 2018

SESIÓN VIGÉSIMO QUINTA DE LOS GRUPOS INTERACTIVOS

Buenas tardes:

El último día antes de las vacaciones tuvimos la sesión 25 de los grupos interactivos.

En esta sesión nos acompañaron: Lourdes (mamá de Hugo), Ángeles (mamá de Bruno), Elena (mamá de Antonio) y la seño Victoria.

Estas son las actividades que hemos llevado a cabo:


Rincón de Abn 1 (Familia de Hugo).

-            Dictado de números. El alumnado irá escribiendo un serie de números  que le indicará la persona monitora del rincón.




-            Martina. En esta ocasión Martina se va adormir con una serie de moscas que no sabemos, luego indicamos las moscas que se van y enseñamos cuantas moscas hay finalmente. La tarea del alumnado es adivinar de que número hemos partido.





-            Familia del 10. Realizaremos un bingo en el que todos los cartones estarán compuestos por números de la familia del 10 y el alumnado.







Rincón Abn 2 (Familia de  Bruno).
-            Los sacos. Con esta actividad trabajamos el algoritmo de la suma partiendo de una cantidad inicial. Habrá una cantidad inicial indicada en el saco y se le explica al alumnado que le damos más ositos y nos tienen que indicar cuantos habrían finalmente.



-            Amigos del 10. Tenemos que buscar, entre todas las tarjetas, dos números que sumen 10, o sea, que sean amigos del 10.




-            Vecinos. Facilitamos al alumnado un coche con un número impreso y al que le faltan las ruedas, el alumnado debe buscar las ruedas que representan los vecinos de arriba y de abajo colocándolas en su lugar.




 Rincón de Abn 3 (Seño Victoria)

-          Las colmenas. Trabajamos sumas de tres elementos. Se ponen 3 colmenas y se le pide al alumnado que calcule el número de abejas que hay si uniéramos las tres colmenas.

-          Arcoiris. Representar la cantidad indicada por la monitora con los palillos. Una vez representada, la monitora les hace algunas preguntas: ¿si pusiera una decena más cuanto habría? ¿si quitara una decena?, … Sólo trabajamos, de momento, con decenas completas.








-          Estimación de la tabla del 50. Entregamos al alumnado una cubitera con 50 compartimentos y le pedimos que indique la posición que ocuparía un determinado número. 


Rincón de lectoescritura  (Familia de Antonio)

-          Bingo  de sílabas. El alumnado tendrá un cartón e irán poniendo una ficha a la sílaba que nos vaya diciendo el voluntario.





-          Pescamos palabras con nuestra caña. Pescamos palabras y tenemos que leerlas.






-          Cafetería. Se le facilita al alumnado una cucharilla, en la que hay la grafía de una letra en minúsculas, y se le pide que traiga la taza que tiene la misma grafía pero en mayúsculas.



¡Hasta mañana!

domingo, 1 de abril de 2018

SESIÓN VIGÉSIMOCUARTA DE GRUPOS INTERACTIVOS

Buenas tardes:

Exponemos aquí las actividades que llevamos a cabo en la sesión 24 de grupos interactivos.

En esta ocasión, nos acompañaron: Eli (mamá de Jael), Mari Ángeles (mamá de Alejandra), Carolina (mamá de Irene Pérez) y Rafa (papá de Irene Mesa).

Aquí os dejo las actividades realizadas en cada rincón:


Rincón de Abn 1 (Familia de Jael).

-          Arcoiris. Representar la cantidad indicada por la monitora con los palillos.

Una vez representado el número añadimos decenas. El alumnado debe de indicarnos que cantidad se obtendría si sumáramos unas determinadas decenas.




-           Adivino mi número. Se le pone al alumnado un número en la frente y tras darle pistas, deben de intentar adivinar que número tienen en la frente.


-            Estimación. Facilitamos al alumnado un pingüino y deben de colocarlo de manera estimada en la recta del 0 al 10.



-            Pingüiniamos con las sumas. Jugar con los pingüinos. Se facilita a cada peque un plato con una suma y deben de buscar el gusano que representa la cantidad del resultado.




Rincón Abn 2 (Familia de  Alejandra).

-          Adivina que número he quitado. Pedimos al alumnado que se tape los ojos, quitamos uno de los tapones y le pedimos que nos digan que número hemos quitado.





-          Las colmenas. Trabajamos sumas de tres elementos. Se ponen 3 colmenas y se le pide al alumnado que calcule el número de abejas que hay si uniéramos las tres colmenas.



-          Dictado de números. El alumnado irá escribiendo un serie de números  que le indicará la persona monitora del rincón.



 Rincón de Abn 3 (Familia de Irene Mesa)

-          Bloques lógicos y dados atributos. Tirar un dado y pedir que elijan un elemento que cumpla esa característica.



-          Dominamos la suma. Le facilitamos al alumnado una ficha de un número y tenemos que buscar las fichas de dominó que tienen el número de punto totales que indica la tarjeta.



-          Puzles segunda decena. Trabajamos la familia del 10 componiendo los puzles en los que se representan la segunda decena.





Rincón de lectoescritura  (Familia de Irene Pérez)

-          Pizarras pedirle al alumnado que escriba una palabra por la letra que le ha tocado en el dado.




-          Cazamos las manzanas. Le facilitamos a cada peque, por turnos, un matamoscas y debe de cazar una manzana. Debe de identificar la letra y decir su nombre. Después debemos de señalar que árbol corresponde a las manzanas que han cazado.

-          Pescamos palabras con nuestra caña. Pescamos palabras y tenemos que leerlas.




¡Hasta mañana!