Buenas noches:
El pasado lunes Hugo nos explicó el problema que se había inventado partiendo de la imagen que le había tocado.
Esta es la explicación que nos ha dado:
Hugo
¡Hasta mañana!
Blog de aula que nos servirá para poder dar a conocer todo lo que hacemos en clase en el CEIP Blas Infante de Alcalá de guadaíra.
miércoles, 17 de enero de 2018
BRUNO NOS EXPLICA SUS MEJORES VALORES
Buenas noches:
El pasado lunes, Bruno nos explicó cuales son sus mayores valores.
Entre ellos, ha destacado la empatía y la generosidad.
Os dejo las imágenes de sus explicaciones:
Bruno
¡Hasta mañana!
El pasado lunes, Bruno nos explicó cuales son sus mayores valores.
Entre ellos, ha destacado la empatía y la generosidad.
Os dejo las imágenes de sus explicaciones:
Bruno
¡Hasta mañana!
lunes, 15 de enero de 2018
TRABAJAMOS LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS
Buenas noches:
Esta semana hemos estrenado otro de los juegos que nos han traído sus majestades.
En este caso, es un juego en el que hay cuatro jugadores o jugadoras que a su vez portan un "perrito" y tienen coger las bolas del color de su animal.
Yo he decidido utilizarlo para el Abn. Concretamente, le he puesto número a las bolitas y he decido que el alumnado tiene que coger bolitas cuyas valores sumen una cantidad indicada.
Juego de perritos
Tras realizar esta actividad, le pregunté al alumnado si se les ocurría otra forma de conseguir la cantidad indicada.
Me he quedado gratamente sorprendido porque han propuesto muchas más formas de obtener las cantidades de las que yo podía imaginarme.
Os dejo las muestras de las descomposiciones que han realizado tanto del 8, el 9 y el 10.
¡Hasta mañana!
Esta semana hemos estrenado otro de los juegos que nos han traído sus majestades.
En este caso, es un juego en el que hay cuatro jugadores o jugadoras que a su vez portan un "perrito" y tienen coger las bolas del color de su animal.
Yo he decidido utilizarlo para el Abn. Concretamente, le he puesto número a las bolitas y he decido que el alumnado tiene que coger bolitas cuyas valores sumen una cantidad indicada.
Juego de perritos
Tras realizar esta actividad, le pregunté al alumnado si se les ocurría otra forma de conseguir la cantidad indicada.
Me he quedado gratamente sorprendido porque han propuesto muchas más formas de obtener las cantidades de las que yo podía imaginarme.
Os dejo las muestras de las descomposiciones que han realizado tanto del 8, el 9 y el 10.
¡Hasta mañana!
CONOCEMOS AL COCODRILO RUFINO
Buenas noches:
Durante esta semana el alumnado ha conocido al cocodrilo Rufino.
Rufino es un poco glotón y siempre se quiere comer los platos donde hay más elementos.
Con esta actividad trabajamos el concepto de mayor que, menor que o igual que.
Rufino
¡Hasta mañana!
Durante esta semana el alumnado ha conocido al cocodrilo Rufino.
Rufino es un poco glotón y siempre se quiere comer los platos donde hay más elementos.
Con esta actividad trabajamos el concepto de mayor que, menor que o igual que.
Rufino
¡Hasta mañana!
TRABAJAMOS LA COHESIÓN DEL GRUPO CON UNA DINÁMICA
Buenas noches:
En la sesión de psicomotricidad que realizamos el pasado jueves llevamos a cabo una actividad para que el grupo se cohesione y aprendan que es mucho mejor Ganar-ganar, es decir ganar todo el grupo, que ganar unas personas y perder otras.
La actividad ha consistido en movernos libremente por el gimnasio y cuando se avise meterse en aros, que están distribuidos por el suelo, por parejas.
Paulatinamente he ido retirando aros y han ido ampliado el número de personas en cada aro: 4, 8, 12.
Finalmente, sólo quedaba un aro y el alumnado tenía que conseguir que cada integrante tuviera alguna parte del cuerpo dentro del mismo.
Tras mucho pensarlo y probar distintas alternativas, esta ha sido la solución que han encontrado:
¡Hasta mañana!
En la sesión de psicomotricidad que realizamos el pasado jueves llevamos a cabo una actividad para que el grupo se cohesione y aprendan que es mucho mejor Ganar-ganar, es decir ganar todo el grupo, que ganar unas personas y perder otras.
La actividad ha consistido en movernos libremente por el gimnasio y cuando se avise meterse en aros, que están distribuidos por el suelo, por parejas.
Paulatinamente he ido retirando aros y han ido ampliado el número de personas en cada aro: 4, 8, 12.
Finalmente, sólo quedaba un aro y el alumnado tenía que conseguir que cada integrante tuviera alguna parte del cuerpo dentro del mismo.
Tras mucho pensarlo y probar distintas alternativas, esta ha sido la solución que han encontrado:
¡Hasta mañana!
CONOCEMOS NUESTRO SEMÁFORO Y PRACTICAMOS LA GRAFÍA DE LAS MINÚSCULAS
Buenas noches:
Durante esta semana hemos conocido un nuevo compañero que nos acompañará en clase: EL SEMÁFORO.
Este semáforo lo utilizaremos para controlar el tono de voz de nuestro alumnado.
Todos los días comenzamos con el semáforo en verde.
Si nuestro tono de voz va subiendo pasamos al color naranja.
Si seguimos aumentando pasaríamos a rojo.
Durante los días que llevamos, hemos salido un día 5 minutos más tarde, otro día un minuto y también hemos conseguido el premio en una jornada.
Por otro lado, hemos utilizado uno de los juegos que nos trajeron los reyes magos con el que hemos repasado las grafías de las minúsculas.
¡Hasta mañana!
Durante esta semana hemos conocido un nuevo compañero que nos acompañará en clase: EL SEMÁFORO.
Este semáforo lo utilizaremos para controlar el tono de voz de nuestro alumnado.
Todos los días comenzamos con el semáforo en verde.
Si nuestro tono de voz va subiendo pasamos al color naranja.
Si seguimos aumentando pasaríamos a rojo.
Hemos llegado a un acuerdo:
Si subimos al rojo en una ocasión, saldremos un minuto más tarde al patio.
Si subimos en dos ocasiones, saldremos 5 minutos más tarde.
Si subimos tres veces, no podremos salir al patio.
En cambio, si permanecemos todo el día en verde tendremos un premio.
Durante los días que llevamos, hemos salido un día 5 minutos más tarde, otro día un minuto y también hemos conseguido el premio en una jornada.
Por otro lado, hemos utilizado uno de los juegos que nos trajeron los reyes magos con el que hemos repasado las grafías de las minúsculas.
¡Hasta mañana!
CUMPLEAÑOS DE QUIQUE
Buenas noches:
Esta semana hemos vuelto de las vacaciones.
El martes celebramos el cumpleaños de Quique.
Aquí os dejo algunas imágenes de la celebración:
¡Hasta mañana!
Esta semana hemos vuelto de las vacaciones.
El martes celebramos el cumpleaños de Quique.
Aquí os dejo algunas imágenes de la celebración:
¡Hasta mañana!
martes, 26 de diciembre de 2017
ACTIVIDADES DE NAVIDAD
Buenos días:
Durante la última semana de clase, se han realizado algunas actividades alusivas a la navidad.
Os dejo un vídeo en el que se recogen algunas de estas actividades.
¡Nos vemos en 2018!
lunes, 18 de diciembre de 2017
IRENE PÉREZ NOS EXPLICA LAS PROFESIONES DE SU PAPÁ Y SU MAMÁ
Buenas noches:
Hoy Irene nos ha explicado la profesión de su papá y su mamá.
Os dejo aquí las imágenes de su exposición:
Irene
¡Hasta mañana!
Hoy Irene nos ha explicado la profesión de su papá y su mamá.
Os dejo aquí las imágenes de su exposición:
Irene
¡Hasta mañana!
sábado, 16 de diciembre de 2017
ALEJANDRA NOS EXPLICA EL TRABAJO DE SU PAPÁ Y SU MAMÁ
Buenas tardes:
Ayer Alejandra nos explicó las profesiones de su papá y su mamá.
Lo ha hecho genial.
Os dejo las imágenes de su presentación:
Alejandra
¡Hasta mañana!
Ayer Alejandra nos explicó las profesiones de su papá y su mamá.
Lo ha hecho genial.
Os dejo las imágenes de su presentación:
Alejandra
¡Hasta mañana!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)